Freud en 1917 publico: (Duelo y Melancolía), en el cual definió el duelo como “La reacción frente a la pérdida de una persona amada o de una abstracción que haga sus veces, como la patria, la libertad, un ideal, etcétera”.
La muerte de un ser querido genera diversos sentimientos y emociones, los cuales dependerán de varios factores, entre ellos está la concepción que se tiene de la muerte.
A nivel mundial la muerte es concebida de diferentes formas esto depende de la cultura, la religión y las creencias; en algunas partes las personas sostienen que la muerte es la continuidad de la vida mientras que otras expresan que no hay nada después de ella. De esta misma forma los rituales y la forma de aceptar la muerte varían de una persona a otra ya que se tiene en cuenta los aspectos psicológicos y simbólicos que representan cada tradición.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.